Reiteración o Anáfora
- Andrea Robles Martinez
- 6 mar 2016
- 1 Min. de lectura
Definición:
Figura literaria que consiste en repetir una palabra o conjunto de palabras al comienzo de una frase o verso. Con ello, muchas veces se consigue dar énfasis a la frase. Es decir, hincapié en lo que queremos remarcar.
Ejemplo:
1. - "bate, bate, chocolate, con harina y con tomate" 2. - "temprano levantó la muerte el vuelo temprano madrugó la madrugada temprano estás rondando por el suelo No perdono a la muerte enamorada no perdono a la vida desatenta no perdono a la tierra ni a la nada" de Miguel Hernández. 3. - Bebe, bebe, y disfruta de la fiesta. 4. - Dejé por ti mis bosques... Dejé un temblor, dejé una sacudida. Dejé mi sombra... Dejé palomas tristes junto a un río. Dejé de oler el mar, dejé de verte 5. - ¿qué es la vida? Un frenesí ¿qué es la vida? Una ilusión 6. - Cuéntale tú, Antonia, cuéntale tú, Lorencina 7. - "Maldita sea el alma desalmada... Maldita sea España con verrugas malditos sean los daños a terceros..."
Comments